sábado, 20 de diciembre de 2014

¡¡ FELICES FIESTAS !!

Bueno chic@s, ¡¡las vacaciones ya llegaron!!

Estos últimos días hemos hecho algunas actividades navideñas. 
Aquí os dejo el árbol que hemos creado con bolas llenas de deseos no egoístas para el próximo año. Si todos los deseamos, estoy segura que se cumplirán. :)

Y para que recordéis el día tan divertido que pasamos ayer desayunando juntos, os dejo la canción que hemos escuchado estos días.


Finalmente, quería volver a desearoos unas muy felices fiestas. Disfrutad de las vacaciones con vuestra familia y amig@s y que el nuevo año venga cargadito de cosas maravillosas para tod@s vosotr@s.
 No os olvidéis que hay tiempo para todo; sacar un ratito para leer y hacer las fichas de matemáticas que os mandé.

lunes, 8 de diciembre de 2014

LA LEYENDA

¡¡ HOLA A TOD@S!!!

La semana pasada estuvimos comentando qué era una leyenda y leímos la leyenda 'Las hojas secas' de Gustavo Adolfo Bécquer. 

Os recuerdo lo que era y, como lo prometido es deuda, os dejo también el vídeo que vimos en clase.



Espero que hayáis pasado un buen puente. ¡NOS VEMOS MAÑANA!

jueves, 27 de noviembre de 2014

LA DIVISÓN POR DOS CIFRAS

Esta semana empezamos a aprender a dividir por dos cifras, una de las grandes novedades de cuarto. El primer día os costó un poquito (como es normal), pero cada vez... ¡¡¡SE OS VA DANDO MEJOR!!! y cuanto más practiquéis, ¡muchísimo mejor!

Os dejo el video que os puse el otro día en clase para que lo volváis a ver.


Y también unos enlaces para que practiquéis este puente.
DIVIDE POR DOS CIFRAS 
DIVIDE POCO A POCO (centraros sólo en las de una y dos cifras)

¡RECUERDA! La mitad de un número es dividir entre dos,el tercio es dividir entre tres, el cuarto es dividir entre cuatro.....

Practica con los siguientes enlaces:  
Mitad, tercio.....
PASAPALABRA 




domingo, 23 de noviembre de 2014

TEMA 4: LA DIVISIÓN

Mañana lunes empezaremos a repasar la división. Como ya sabéis del año pasado, DIVIDIR significa repartir en partes iguales. 

Pincha aquí, para recordar cómo dividir y cuáles son sus términos.

Ahora, divide:

¡RECUERDA! Hay una forma rápida y sencilla de saber si has dividido correctamente, LA PRUEBA DE LA DIVISIÓN.


¡¡PRACTICA LO APRENDIDO!!




NO OS OLVIDÉIS QUE PARA TENER ÉXITO EN LAS DIVISIONES, ES NECESARIO SABERSE DE CARRERILLA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR ;) 

jueves, 20 de noviembre de 2014

DÍA DE LA INFANCIA

Hoy, 20 de Noviembre se celebra el día de la Infancia.

Aquí os dejo los derechos recogidos en la Declaración Universal de los derechos del niño


También os dejo el documental que hemos visto en clase: `LA TIERRA DE ÓSCAR`. Es una pena que aún haya familias como la de Óscar que no puedan disfrutar de sus derechos, ¿ verdad? Todos nosotros somos muy afortunados. 



jueves, 13 de noviembre de 2014

TEMA 3 y 4. LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

¡RECUERDA!

La SÍLABA es un grupo de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz.
EJEMPLO:  pe-rro, pa-ti-nar, ai-re...

Las palabras tienen dos tipos de sílabas. Observa:

Las reglas de acentuación son las siguientes:

¡¡¡PON EN PRÁCTICA LO APRENDIDO!!!

miércoles, 12 de noviembre de 2014

TEMA 3: LA MULTIPLICACIÓN POR DOS Y TRES CIFRAS.



La novedad de este tema es la multiplicación por 2 y 3 cifras. Estoy segura que no vais a tener ningún problema a la hora de aprender a resolverlas, eso sí, no os olvidéis de repasar las tablas ;)

Aquí os dejo unos juegos para que sea mas divertido:

NÚMEROS DESAPARECIDOS

MULTIPLICA Y LLEGA A LA SELVA

MULTIPLICA POR 1,2 y 3 CIFRAS

MULTIPLICA POR DOS CIFRAS

MULTIPLICA POR 3 CIFRAS

MULTIPLICACIONES INCOMPLETAS 3 CIFRAS

MULTIPLICACIONES CON CEROS

REPASA LA MULTIPLICACIÓN



lunes, 10 de noviembre de 2014

TEMA 3 y 4.LOS DETERMINANTES


Los DETERMINANTES son palabras que se utilizan delante de los nombres comunes para concretar de qué nombre se trata. Tienen que concordar en género y número con el nombre al que acompañan.


Hay muchas clases de determinantes. Aquí os dejo un esquema:

 

LOS DETERMINANTES ARTÍCULOS 


LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS


LOS DETERMINANTES POSESIVOS indican a quién pertenece algo.
LOS DETERMINANTES NUMERALES


¡¡AHORA PRACTICA LO APRENDIDO!!


jueves, 6 de noviembre de 2014

TEMA 3 y 4.LOS PREFIJOS

Lo primero de todo, recordaros que el TEMA 3 y 4 de lengua los vamos a dar juntos porque están relacionados, por lo tanto, el examen lo haremos de los dos temas a la vez.

Los PREFIJOS son unas partículas que se anteponen a una palabra para dar origen a un nuevo término el cual va a tener un significado diferente.
Algunos de los prefijos y sus significados son:
  • PRE- : antes
  • RE-: volver
  • SUB-: por debajo de
  • ANTE-: anterior a
  • POLI-: varios
  • SEMI-: mitad 
  • SUPER-: superior a
Aquí os dejo algunos juegos:






martes, 4 de noviembre de 2014

TEMA 3: LA MULTIPLICACIÓN























Después de recordar los términos de la multiplicación, aquí os dejo unos enlaces para practicar las tablas:
RESUELVE

Al igual que la suma, la multiplicación tienes sus propiedades. Son las siguientes:
  • PROPIEDAD CONMUTATIVA








  • PROPIEDAD ASOCIATIVA






  • PROPIEDAD DISTRIBUTIVA








viernes, 31 de octubre de 2014

HALLOWEEN

Estos días habéis estado escribiendo vuestras historias de miedo. Os habéis implicado mucho y.. ¡estoy muy contenta con ello! ¡¡SEGUID ASÍ!! :)

 ¡¡Aquí os dejo todas las historias escritas por vosotr@s!!!


Y tras las votaciones... ¡¡estas son las ganadoras!!¡ FELICIDADES!





Por último, os dejo el vídeo que os quería poner ayer en clase. Espero que os guste. Si tenéis oportunidad, no dudéis en leer la colección de libros PESADILLAS. ¡Os van a encantar!



¡¡DISFRUTAD DEL PUENTE Y DE LA TERRORÍFICA NOCHE DE HALLOWEEN!!

domingo, 26 de octubre de 2014

CÁLCULO MENTAL




¡¡¡HOLA A TOD@S!!!

¿Queréis ser los primeros en acabar las operaciones? Aquí os dejo unos juegos para que ejercitéis vuestro cálculo mental  y os convirtáis en auténticas calculadoras :P

SABUESO TE RETA A UNA CARRERA

DADOS


PASACÁLCULO


SERIES


ATRAPA EL CORRECTO 




¡¡¡DISFRUTAD LO QUE QUEDA DE FIN DE SEMANA!!!








martes, 21 de octubre de 2014

USO DEL PARÉNTESIS

Para resolver sumas y restas combinadas, siempre que haya un paréntesis, calcularemos  primero las operaciones que hay dentro.


Practica lo aprendido pinchando aquí: SUMAS, RESTAS Y PARÉNTESIS

LA SUMA

LA RESTA

SUMA Y RESTA


EL DIPTONGO

El diptongo  es la unión de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba.



¡¡¡PRACTICA LO APRENDIDO!!! 

ATRAPA EL DIPTONGO

PANAL DE ABEJAS



lunes, 20 de octubre de 2014

LA SÍLABA

Hoy en clase hemos estado trabajando las relaciones entre letras, sílabas y palabras.


Las palabras se clasifican dependiendo del número de sílabas en: 
- MONOSÍLABAS: una sílaba. Ejemplo: té, yo...
- BISÍLABAS: dos sílabas. Ejemplo: casa, pato, perro...
- TRISÍLABAS: tres sílabas: Ejemplo: lámpara, tobogán...
- POLISÍLABAS: más de tres sílabas. Ejemplo: murciélago, ordenador...

¡¡ PON EN PRACTICA LO APRENDIDO !!

CAZA LA SÍLABA
CLASIFICA SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS
CLASIFICA SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS II
LA FÁBRICA
LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS


jueves, 16 de octubre de 2014

EL ADJETIVO


¡RECUERDA! El adjetivo siempre tiene que concordar en género y número con el nombre al que acompaña. Observa:
- Mi hermana es guapa. (como hermana es femenino y singular, guapa también)
- Mi vecino es simpático.(como vecino es masculino y singular, simpático también)

Diviértete con las siguientes actividades: 

miércoles, 15 de octubre de 2014

LA RESTA

¿ Quieres saber si haces bien las restas en los ejercicios? Usa la prueba de la resta y lo comprobarás.

Practica lo aprendido.




LOS SUFIJOS: AUMENTATIVOS, DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS

¡¡¡HOLA A TOD@S!!!

Vamos a hacer un repasito de los contenidos trabajados hoy en clase:









Los despectivos muestran desprecio o burla. Se forman con los sufijos -aco, -aca,-ucho,-ucha,-uzo,-uza.

Observa estos ejemplos: 



Aplica lo aprendido:

DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS

SEPARA LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS

ELIGE EL CORRECTO

domingo, 12 de octubre de 2014

LA SUMA

¡¡¡EMPEZAMOS TEMA NUEVO!!!



La suma tiene dos propiedades fundamentales que tenéis que conocer:
  • PROPIEDAD CONMUTATIVA: si cambias el orden de los sumandos, el resultado no varía.
  • PROPIEDAD ASOCIATIVA: en una suma de más de dos sumandos, el orden de la suma no varía el resultado; es lo mismo sumar 1+2 y luego 3 que 3+2 y luego 1, el resultado va a ser siempre 6.


Ahora practica lo aprendido:







jueves, 9 de octubre de 2014

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¡¡¡HOLA A TOD@S!!!

¿Aún os cuesta entender los problemas? ¿Os bloqueáis al ver tanta información junta? ¡¡No os preocupéis!! aquí os dejo unos pequeños consejos para que sea mucho más fácil resolverlos. 























Ahora os dejo unos enlaces para poner en práctica los tres pasos anteriores:

PROBLEMAS CON DOS OPERACIONES

USA EL COCO (PINCHA EN PROBLEMAS)


ELIGE LA OPERACIÓN



RESUELVE LOS PROBLEMAS (PINCHA EN PROBLEMAS) 


miércoles, 1 de octubre de 2014

REPASO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Como ya sabéis chic@s, las tablas son algo que tenéis que saberos de memoria si queréis hacer las operaciones rápido y bien. Además de las rondas de tablas que seguiremos haciendo en clase (que sé que os encantan :) ), aquí os dejo unos juegos aún más divertidos para seguir practicando. 

Pinchad sobre los siguientes títulos y los encontraréis. ;)

ATRAPA AL CORRECTO

CONTROL DE TABLAS

TABLAS EN GLOBOS


lunes, 29 de septiembre de 2014

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES

Hoy, estuvimos explicando en clase un pequeño truco para leer los números. Seguro que ahora os ha quedado mucho más claro y no tenéis ningún problema para leerlos :)

Os dejo aquí unos juegos para que lo pongáis en práctica.

NÚMEROS NATURALES HASTA UN MILLÓN

UNE EL NÚMERO

NÚMEROS DE 7 CIFRAS 


domingo, 28 de septiembre de 2014

NÚMEROS ROMANOS



En este primer tema, la gran novedad son los números romanos. Much@s de vosotr@s será la primera vez que veáis este tipo de números que se expresan con letras. 

Y os preguntaréis que para qué se usan estos números. Pues bien, aún en nuestros días podemos verlos en monumentos, en las Olimpiadas, cuando escribimos los siglos y en algunos relojes.

Aquí os dejo las equivalencias:


¿ Y qué mejor forma de aprenderlos que jugando? Aquí os dejo los siguientes enlaces.

REGLAS Y JUEGOS

ESCRIBIR NÚMEROS ROMANOS

ESCRIBIR NÚMEROS ROMANOS 2

NUMEROS ROMANOS



APROXIMACÍON, ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS

Aquí os dejo algunos de los contenidos que hemos estado trabajando en Matemáticas. 

Primero, repasa la teoría pinchando en la siguiente foto.




¡¡AHORA PRACTICA LO APRENDIDO!!